Hospital Médica Sur

Puente de piedra 150 torre 2 consultorio 101. Col. Toriello Guerra, alcaldía de Tlalpan, C.P. 14050. Ciudad de México

Telefonos de contacto (55) 56 66 64 23, (55) 54 24 72 00 EXT. 4231

Consulta en linea por videollamada!!!

Alta Especialidad en Columna Vertebral

Dedicado de tiempo completo a atender los problemas de la Columna Vertebral en Adultos y Niños, es decir Diagnóstico, Prevención y Tratamiento de las Enfermedades de la Columna Vertebral en Adultos y Niños. Ejerciendo este quehacer desde hace 25 años.

Análisis psicométrico y las implicaciones para el uso del cuestionario de la Scoliosis Research Society (SRS-22r en inglés) para individuos con escoliosis idiopática del adolescente

Antecedentes
A pesar del uso generalizado del cuestionario SRS-22r (Scoliosis Research Society Questionnaire-22r), la versión en inglés solo se ha sometido a análisis con técnicas psicométricas modernas para pacientes con escoliosis idiopática del adolescente (EIA). El propósito del estudio fue mejorar la interpretación y la utilidad clínica del SRS-22r para adolescentes con EIA generando evidencia sólida adicional, utilizando técnicas estadísticas modernas. Se abordan e interpretan preguntas sobre (1) la estructura y (2) el funcionamiento de los ítems y las escalas para los médicos e investigadores.

NASSJ
@NASSJournal
El cuestionario de resultados informados por el paciente en inglés de la Scoliosis Research Society (SRS-22r) se evaluó en cuanto a confiabilidad y validez en este estudio transversal de 1.823 pacientes con escoliosis idiopática del adolescente
@NASSspine @ElsOrthopaedics
#orthotwitter #spine #MedTwitter

Psychometric analysis and the implications for the use of the scoliosis research society questionnaire (SRS-22r English) for individuals with adolescent idiopathic scoliosis – North American Spine Society Journal (NASSJ)

Conclusiones
Se presentó e interpretó la evaluación psicométrica moderna del SRS-22r, en un grupo grande de pacientes pediátricos con escoliosis, para ayudar a los médicos e investigadores a comprender las fortalezas y limitaciones de este PRO de uso común. En general, el SRS-22r demostró buenas propiedades psicométricas en todos los dominios excepto la función. Este trabajo llama la atención sobre las deficiencias del SRS-22r que los futuros investigadores pueden abordar mediante modificaciones similares a la conversión del SRS-24 al SRS-22r (2003). Estas modificaciones deberían respaldar la conversión entre diferentes versiones como en el estudio de equiparación (2006) que acompañó la publicación del SRS-22r. Dado que el SRS-22r es el principal PRO de calidad de vida relacionada con la salud en la escoliosis, es esencial garantizar que sea de la más alta calidad y que funcione bien simultáneamente con datos de archivo para que los estudios longitudinales puedan informar el tratamiento y la atención. En su forma actual, es fundamental que los médicos e investigadores estén informados de sus fortalezas y limitaciones, y de las implicaciones para el manejo de sus pacientes con escoliosis idiopática adolescente.

Introducción
La escoliosis idiopática del adolescente (EIA) es una de las deformidades espinales más comunes y se presenta en hasta un 4 % de los niños de entre 10 y 18 años [1]. Como reflejo de la tendencia nacional más amplia, se han adoptado cuestionarios de resultados informados por el paciente (PRO) centrados en el paciente en el manejo clínico de pacientes con EIA [2,3]. Cuando se utilizan clínicamente, los PRO brindan información sobre la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) del paciente, facilitan la comunicación entre el paciente y el proveedor y brindan documentación objetiva de los cambios y los resultados del tratamiento. Los PRO utilizados en la investigación evalúan la efectividad del tratamiento y permiten realizar comparaciones entre estudios e instituciones [4].

Los PRO específicos de la afección pueden ser más sensibles al cambio y reflejar mejor los síntomas y el funcionamiento del paciente [5]. Para la escoliosis isquémica, el cuestionario de la Scoliosis Research Society Questionnaire (SRS-24), desarrollado por Haher et al. [6,7] como una medida de calidad de vida relacionada con la enfermedad para quienes se someten a una fusión espinal posterior, fue validado en adultos e incluyó preguntas de salud mental diseñadas para adultos del SF-36. Esta versión, estudiada ampliamente, sufrió varias modificaciones (SRS-22r, SRS-23, SRS-24, SRS-30) [6,[8], [9], [10]]. Actualmente, la Scoliosis Research Society (SRS) afirma que “todos los profesionales deben utilizar el SRS-22r y sus diversas traducciones, ya que es la versión más reciente y más validada del SRS Patient Based Outcomes Questionnaire” [11]. El SRS-22r evalúa 5 dominios: dolor, autoimagen/apariencia, función/actividad, salud mental y satisfacción con el tratamiento.

El SRS-22r es una de las medidas de resultados más utilizadas y aceptadas para evaluar la CVRS en pacientes con escoliosis y se ha traducido y validado de forma independiente en otros 11 idiomas [4,10,[12], [13], [14], [15], [16], [17], [18], [19], [20], [21], [22], [23], [24], [25], [26], [27], [28]]. Las propiedades psicométricas tradicionales de validez, confiabilidad y capacidad de respuesta se han estudiado ampliamente. Se ha encontrado que la confiabilidad de las puntuaciones de subdominio es adecuada [29,30], aunque algunos estudios en otros idiomas encontraron una confiabilidad cuestionable para el dominio de función [14,16,18,19,21]. La validez convergente en muestras de AIS, en forma de correlaciones con dominios similares de otros instrumentos de CVRS, se ha probado repetidamente; El dominio de la función se correlaciona modestamente con los dominios de la función de otros instrumentos [13,14,26,[28], [29], [30]], el dominio del dolor se correlaciona excelentemente con los dominios del dolor de otros instrumentos [13,14,26,[28], [29], [30]], y el dominio de la salud mental se correlaciona modestamente [13,28,30] a excelentemente [14,26,29,30] con los dominios de la salud mental de otros instrumentos. No se encontraron dominios correspondientes para los dominios de la autoimagen y la satisfacción en los otros instrumentos de CVRS empleados en estos estudios. Se ha encontrado de manera consistente validez discriminante en muestras de AIS, en forma de correlaciones esperablemente bajas con variables no relacionadas (p. ej., entre el dominio de la salud mental y el ángulo de Cobb máximo) [13,15,26,[28], [29], [30], [31], [32]].

A pesar del uso generalizado y las recomendaciones de la SRS de incluir los datos de la SRS-22r en todas las investigaciones sobre la escoliosis, la versión en inglés solo se ha sometido a análisis con moderación utilizando técnicas psicométricas modernas, como el análisis de Rasch, la teoría de respuesta a los ítems y el análisis factorial para pacientes adolescentes [31,32]. Estas técnicas son necesarias para evaluar las suposiciones tácitas realizadas sobre los ítems y su funcionamiento al calcular e interpretar las puntuaciones de los dominios con fines clínicos y de investigación. Un estudio reciente de Alamrani et al., utilizando técnicas cualitativas, cuestiona la idoneidad de algunos ítems individuales de la SRS-22r cuando se utilizan en la población pediátrica con escoliosis [6,33].

El propósito de este estudio fue mejorar la interpretación y la utilidad clínica de la SRS-22r para adolescentes con escoliosis generando evidencia sólida adicional, utilizando técnicas estadísticas modernas, para ayudar a los médicos a comprender hasta qué punto pueden interpretar con confianza las puntuaciones totales y de subescalas de dominios individuales de la SRS-22r en esta población. En concreto, la pregunta de estudio que abordaba la estructura era: ¿el modelo hipotético con 5 dominios distintos pero relacionados se ajusta a los datos recopilados del SRS-22r? Para abordar el funcionamiento de los ítems y las escalas, las preguntas formuladas fueron: ¿los ítems individuales del SRS-22r son eficaces para medir los dominios a los que pertenecen? ¿Y son fiables las puntuaciones de los dominios del SRS-22r? Las respuestas a estas preguntas se exploran e interpretan para el médico y el investigador. Dado que el objetivo principal del proyecto es informar los resultados de los análisis psicométricos rigurosos y traducir las implicaciones de estos hallazgos para los médicos e investigadores cuando utilizan el SRS-22r, solo se informan los resultados de los análisis psicométricos que respaldan las interpretaciones clínicas y de investigación. Consulte el Apéndice A de medición para obtener detalles adicionales de los análisis estadísticos y las preguntas de investigación relacionadas con la estructura de los datos.

Psychometric analysis and the implications for the use of the scoliosis research society questionnaire (SRS-22r English) for individuals with adolescent idiopathic scoliosis – PubMed

Psychometric analysis and the implications for the use of the scoliosis research society questionnaire (SRS-22r English) for individuals with adolescent idiopathic scoliosis – PMC

Psychometric analysis and the implications for the use of the scoliosis research society questionnaire (SRS-22r English) for individuals with adolescent idiopathic scoliosis – North American Spine Society Journal (NASSJ)

Oeffinger DJ, Iwinski H, Talwalkar V, Dueber DM. Psychometric analysis and the implications for the use of the scoliosis research society questionnaire (SRS-22r English) for individuals with adolescent idiopathic scoliosis. N Am Spine Soc J. 2024 Jul 31;19:100545. doi: 10.1016/j.xnsj.2024.100545. PMID: 39290847; PMCID: PMC11405851.

Copyright: © 2024 The Author(s). Published by Elsevier Inc. on behalf of North American Spine Society.

 

Análisis psicométrico y las implicaciones para el uso del cuestionario de la Scoliosis Research Society (SRS-22r en inglés) para individuos con escoliosis idiopática del adolescente

¿Es la colocación de tornillos pediculares asistida por robot realmente superior a la cirugía convencional? Una descripción general de revisiones sistemáticas y metanálisis

Resumen
Antecedentes
En las últimas dos décadas, la cirugía de columna moderna se ha vuelto cada vez más intelectualizada y mínimamente invasiva. Sin embargo, sigue siendo un tema de debate si el uso de robots en la cirugía de columna da como resultado una colocación más precisa de los tornillos pediculares. Este estudio tuvo como objetivo evaluar la certeza y la calidad de la evidencia disponible sobre la eficacia de la colocación de tornillos pediculares asistida por robot.

EFORT
@EFORTnet
La #cirugíadecolumnamoderna se ha vuelto cada vez más intelectualizada y #mínimamente invasiva. Sin embargo, sigue siendo un tema de debate si el uso de robots en la #cirugíadecolumna da como resultado una colocación más precisa de los tornillos pediculares
#cirugíarobótica #Revisionesabiertas #ortopedia

Is robot-assisted pedicle screw placement really superior to conventional surgery? An overview of systematic reviews and meta-analyses in: EFORT Open Reviews Volume 9 Issue 11 (2024)

Conclusiones
Si bien existe el potencial de que la colocación de tornillos pediculares asistida por robot ofrezca una precisión superior en comparación con la cirugía convencional, la evidencia actual está limitada por deficiencias metodológicas. La calidad de los estudios analizados fue insuficiente para proporcionar una base sólida para desarrollar pautas clínicas. Se necesitan más investigaciones de alta calidad para confirmar los beneficios y establecer recomendaciones más claras.

Introducción
Varios trastornos de la columna vertebral se encuentran entre las principales causas de discapacidad en todo el mundo, con una tendencia de tasas de morbilidad persistentemente altas que contribuyen a la carga de atención médica global (1, 2). La colocación de tornillos pediculares es una técnica ampliamente utilizada en el tratamiento de enfermedades degenerativas graves de la columna vertebral y fracturas espinales, lo que la convierte en un procedimiento fundamental en la cirugía de columna (3). En las últimas dos décadas, la cirugía de columna moderna se ha vuelto cada vez más intelectualizada y mínimamente invasiva (4). Además, generalmente se considera que la tecnología quirúrgica asistida por robot ofrece mayor precisión y estabilidad en los procedimientos. Varios estudios y metanálisis recientes han destacado los beneficios de la cirugía de columna asistida por robot para la colocación precisa de tornillos pediculares (5, 6). Sin embargo, otros estudios han encontrado que los pacientes que se sometieron a la colocación de tornillos pediculares asistida por robot tuvieron una eficacia clínica y tasas de complicaciones similares a los pacientes que se sometieron a la colocación de tornillos pediculares a mano alzada (7, 8). Por lo tanto, este estudio se realizó para evaluar la certeza y la calidad de la evidencia disponible sobre la eficacia de la colocación de tornillos pediculares asistida por robot.

Is robot-assisted pedicle screw placement really superior to conventional surgery? An overview of systematic reviews and meta-analyses – PubMed

Is robot-assisted pedicle screw placement really superior to conventional surgery? An overview of systematic reviews and meta-analyses – PMC

Is robot-assisted pedicle screw placement really superior to conventional surgery? An overview of systematic reviews and meta-analyses in: EFORT Open Reviews Volume 9 Issue 11 (2024)

Sun WX, Qiu MW, Gao ZH, Wang HS, Chen BL, Lin YP. Is robot-assisted pedicle screw placement really superior to conventional surgery? An overview of systematic reviews and meta-analyses. EFORT Open Rev. 2024 Nov 8;9(11):1077-1086. doi: 10.1530/EOR-24-0062. PMID: 39513715; PMCID: PMC11619727.

© the author(s)
 

Inline graphic

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.

PMCID: PMC11619727  PMID: 39513715
¿Es la colocación de tornillos pediculares asistida por robot realmente superior a la cirugía convencional? Una descripción general de revisiones sistemáticas y metanálisis