Objetivo:
Estudiar la evolución natural de la deformidad espinal (TEA) en adultos durante un período de 10 años y los determinantes asociados con las desalineaciones posturales.
Resumen de los antecedentes:
El TEA comprende un espectro heterogéneo de anomalías de la columna toracolumbar a lo largo de la edad adulta. El deterioro radiográfico de la alineación sagital se debe a una combinación de disminución de la lordosis lumbar (LL), retroversión de la inclinación pélvica (PT) relacionada con la PI, eje vertical sagital anteriorizado (SVA) y aumento del ángulo pélvico T1 (TPA).
Columna vertebral
Spine
@SpinePhilaPA76
✨Destacado✨
Investigadores presentan una historia natural del TEA a lo largo de 10 años. Los hallazgos muestran una amplia diversidad en los cambios en la alineación espinopélvica. Los pacientes con baja puntuación en la función SRS-22 y fisiopatología severa presentaron riesgo de experimentar una alteración en la alineación espinopélvica.
#OrthoSpine #NSGY #MedX
Conclusión.
Este estudio mostró la variabilidad en los cambios en la alineación sagital de la columna vertebral durante el período de seguimiento de 10 años. Los pacientes con TEA con baja capacidad funcional autoevaluada y posición pélvica alterada se asociaron con el riesgo de deterioro de la alineación espinopélvica. La diversidad en la evolución natural de la TEA y los factores de riesgo conocidos resaltan la necesidad de un asesoramiento personalizado al planificar procedimientos de tratamiento preventivo para pacientes con TEA.
✨Featured✨
— Spine (@SpinePhilaPA76) April 22, 2025
Researchers present a natural history of ASD over 10y; The findings exhibit wide diversity in changes in sag align. Pts w/ poor score in SRS-22 funct & severe PT were at risk of experiencing 📉 in spinopelvic alignmnt#OrthoSpine #NSGY #MedXhttps://t.co/P7nECsRwEC
La deformidad espinal en adultos (TEA) es un trastorno médico común con un impacto significativo y medible en la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS). El TEA puede tener efectos negativos similares en la CVRS de una persona que otras enfermedades crónicas como la diabetes y la enfermedad pulmonar crónica.¹ El TEA consiste en un espectro heterogéneo de anomalías de la columna lumbar o toracolumbar a lo largo de la edad adulta. Se ha reportado una prevalencia de hasta el 30 % en la población general y de hasta el 60 % en la población de edad avanzada.²–4 El TEA es un trastorno multifacético que puede incluir cambios estructurales como escoliosis, mala alineación sagital, cifosis, espondilolistesis, subluxación rotatoria y deformidad del plano axial. La desalineación espinal puede ocurrir entre dos vértebras adyacentes, segmentariamente o dentro de las regiones cervical, torácica y lumbar de la columna, o puede localizarse globalmente, abarcando desde la parte superior de la columna hasta el sacro.4
El TEA tiene múltiples etiologías y puede desarrollarse a lo largo de muchos años, o puede aparecer en la vida adulta sin antecedentes previos.3,5 Los hallazgos radiográficos típicos muestran que el deterioro de la alineación sagital es una combinación de lordosis lumbar (LL), incidencia pélvica (IP), retroversión de la pelvis relacionada con la IP (inclinación pélvica, TP), eje vertical sagital anteriorizado (SVA) y aumento del ángulo pélvico T1 (TPA).6 A medida que las personas envejecen, pueden comenzar a inclinarse hacia adelante, lo que resulta en cambios más positivos en la alineación sagital en individuos asintomáticos.7 La SVA, la TP y el desajuste de IP-LL fueron los parámetros que tuvieron la correlación directa más fuerte con la discapacidad y la mala calidad de vida en pacientes con TEA, tanto operados como no operados.2 Si bien estos hallazgos de investigación son importantes para ayudarnos a comprender el deterioro de la alineación espinal sagital, y la alineación espinopélvica y sus factores de riesgo relacionados, no proporcionan información sobre la evolución natural de los cambios espinopélvicos en adultos a largo plazo.
La clasificación de la Sociedad de Investigación de la Escoliosis (SRS)-Schwab para los TEA consta de modificadores coronales (frontales) y sagitales (laterales), y está validada para la evaluación de los TEA.8 En particular, la mala alineación sagital y la pérdida del equilibrio sagital son perjudiciales para la vida cotidiana, ya que se relacionan con el rendimiento físico y social y la CVRS.9–11
En el presente estudio, exploramos prospectivamente el posible cambio en la alineación sagital de la columna vertebral durante los últimos 10 años utilizando los modificadores sagitales PI-LL, PT y SVA de la SRS-Schwab. También medimos la TPA para evaluar la alineación sagital global de la columna vertebral. Además, buscamos identificar los factores que podrían estar asociados con los cambios en la postura sagital de la columna vertebral.
Course and Predictors of Adult Spinal Sagittal Disorders: A 10-Year Prospective Case Series – PubMed
Course and Predictors of Adult Spinal Sagittal Disorders: A 10-Year Prospective Case Series – PMC
This is an open access article distributed under the terms of the Creative Commons Attribution-Non Commercial-No Derivatives License 4.0 (CCBY-NC-ND), where it is permissible to download and share the work provided it is properly cited. The work cannot be changed in any way or used commercially without permission from the journal. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/