Hospital Médica Sur

Puente de piedra 150 torre 2 consultorio 101. Col. Toriello Guerra, alcaldía de Tlalpan, C.P. 14050. Ciudad de México

Telefonos de contacto (55) 56 66 64 23, (55) 54 24 72 00 EXT. 4231

Consulta en linea por videollamada!!!

Alta Especialidad en Columna Vertebral

Dedicado de tiempo completo a atender los problemas de la Columna Vertebral en Adultos y Niños, es decir Diagnóstico, Prevención y Tratamiento de las Enfermedades de la Columna Vertebral en Adultos y Niños. Ejerciendo este quehacer desde hace 25 años.

Escoliosis idiopática del adolescente: una revisión de las teorías etiológicas de una enfermedad multifactorial

Cada vez es más claro que una cascada multifactorial es probablemente responsable del desarrollo de AIS en adolescentes por lo demás sanos.

cirugiadecolumna #escoliosis spinesurgery #scoliosis

Adolescent idiopathic scoliosis | The Bone & Joint Journal (boneandjoint.org.uk)

  • La escoliosis idiopática del adolescente (AIS), definida por una edad de presentación de 11 a 18 años, tiene una prevalencia del 0,47% y representa aproximadamente el 90% de todos los casos de escoliosis idiopática. A pesar de décadas de investigación, la etiología exacta de AIS sigue siendo desconocida. Cada vez es más evidente que es el resultado de una compleja interacción de factores genéticos, internos y ambientales. Se ha planteado la hipótesis de que las variantes genéticas actúan como el desencadenante inicial que permite que los factores epigenéticos propaguen el SIA, lo que también podría explicar la amplia variación fenotípica en la presentación del trastorno. Una mejor comprensión de los mecanismos etiológicos subyacentes podría ayudar a establecer el diagnóstico antes y permitir una predicción más precisa de la progresión de la deformidad. Esto, a su vez, impulsaría la toma de imágenes y la intervención terapéutica en el momento apropiado, logrando así el mejor resultado clínico para este grupo de pacientes.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35909373/

https://online.boneandjoint.org.uk/doi/abs/10.1302/0301-620X.104B8.BJJ-2021-1638.R1

Marya S, Tambe AD, Millner PA, Tsirikos AI. Adolescent idiopathic scoliosis : a review of aetiological theories of a multifactorial disease. Bone Joint J. 2022 Aug;104-B(8):915-921. doi: 10.1302/0301-620X.104B8.BJJ-2021-1638.R1. PMID: 35909373.

© 2022 The British Editorial Society of Bone & Joint Surgery

Dr. José Domingo Pérez y Pérez. Dedicado de tiempo completo a atender los problemas de la Columna Vertebral en Adultos y Niños, es decir Diagnóstico, Prevención y Tratamiento de las Enfermedades de la Columna Vertebral en Adultos y Niños. Ejerciendo este quehacer desde hace 25 años.Hospital Médica Sur. Puente de piedra 150 torre 2 consultorio 101. Col. Toriello Guerra. Alcaldia Tlalpan, C.P. 14050. Ciudad de México, México. Puente de Piedra 150, Toriello Guerra, Tlalpan, 14050 Ciudad de México, (55) 56 66 64 23 y (55) 54 24 72 00 EXT. 4231

Escoliosis idiopática del adolescente: una revisión de las teorías etiológicas de una enfermedad multifactorial

El tipo de curva, la flexibilidad, la corrección y la rotación son predictores de la progresión de la curva en pacientes con escoliosis idiopática del adolescente en tratamiento conservador: una revisión sistemática

El ángulo de Cobb, el tipo de curva, la flexibilidad y la tasa de corrección son los principales predictores de la progresión de la curva en la escoliosis idiopática del adolescente.

Curve type, flexibility, correction, and rotation are predictors of curve progression in patients with adolescent idiopathic scoliosis undergoing conservative treatment | The Bone & Joint Journal (boneandjoint.org.uk)
  • El objetivo de este estudio fue revisar la evidencia actual sobre el tipo de curva y la morfología del riesgo de progresión de la curva en la escoliosis idiopática del adolescente (AIS).
  • Para la progresión de la curva, se encuentran pruebas sólidas y consistentes para el ángulo de Cobb, el tipo de curva, la flexibilidad y la tasa de corrección. Se ha encontrado que el ángulo de Cobb > 25° y la flexibilidad < 28 % son umbrales importantes para guiar el pronóstico clínico.
  • A pesar de la poca evidencia, la rotación vertebral apical, la morfología de las costillas y la inclinación de la pelvis pueden ser factores prometedores.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35360948/

https://online.boneandjoint.org.uk/doi/full/10.1302/0301-620X.104B4.BJJ-2021-1677.R1

Wong LPK, Cheung PWH, Cheung JPY. Curve type, flexibility, correction, and rotation are predictors of curve progression in patients with adolescent idiopathic scoliosis undergoing conservative treatment : a systematic review. Bone Joint J. 2022 Apr;104-B(4):424-432. doi: 10.1302/0301-620X.104B4.BJJ-2021-1677.R1. PMID: 35360948.

© 2022 Author(s) et al.

Open access statement

This is an open-access article distributed under the terms of the Creative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND 4.0) licence, which permits the copying and redistribution of the work only, and provided the original author and source are credited. See https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

Dr. José Domingo Pérez y Pérez. Dedicado de tiempo completo a atender los problemas de la Columna Vertebral en Adultos y Niños, es decir Diagnóstico, Prevención y Tratamiento de las Enfermedades de la Columna Vertebral en Adultos y Niños. Ejerciendo este quehacer desde hace 25 años.Hospital Médica Sur. Puente de piedra 150 torre 2 consultorio 101. Col. Toriello Guerra. Alcaldia Tlalpan, C.P. 14050. Ciudad de México, México. Puente de Piedra 150, Toriello Guerra, Tlalpan, 14050 Ciudad de México, (55) 56 66 64 23 y (55) 54 24 72 00 EXT. 4231

El tipo de curva, la flexibilidad, la corrección y la rotación son predictores de la progresión de la curva en pacientes con escoliosis idiopática del adolescente en tratamiento conservador: una revisión sistemática

Conceptos actuales en el tratamiento de la escoliosis neuromuscular: evaluación clínica, opciones de tratamiento y resultados quirúrgicos

La Instructional review confirma que la deformidad de la columna vertebral es una afección musculoesquelética común y grave que afecta a los niños con trastornos neurológicos o miopáticos.

Current concepts in the treatment of neuromuscular scoliosis: clinical assessment, treatment options, and surgical outcomes | Bone & Joint Open (boneandjoint.org.uk)
  • El desarrollo de una deformidad de la columna en niños con una neurodiscapacidad subyacente puede afectar su capacidad para funcionar y repercutir en su calidad de vida, además de comprometer la prestación de cuidados de enfermería.
  • Los pacientes con deformidad de la columna neuromuscular se encuentran entre los más desafiantes debido a la cantidad y complejidad de las comorbilidades médicas que aumentan el riesgo de complicaciones intraoperatorias o posoperatorias graves. Es obligatorio un enfoque multidisciplinario en cada etapa para garantizar que se hayan aplicado todas las medidas no quirúrgicas y que los objetivos del tratamiento se hayan definido claramente y acordado con la familia.
  • Esto implicará aportes de múltiples especialidades, incluidos profesionales de la salud relacionados, como fisioterapeutas y servicios de sillas de ruedas. Se debe considerar la cirugía cuando hay un impacto significativo en la calidad de vida de los pacientes, que generalmente se debe a un mal equilibrio para sentarse, dolor de espalda o costo-pélvico, complicaciones respiratorias o problemas con el autocuidado y la alimentación.
  • Se requiere una evaluación preoperatoria meticulosa, junto con una consideración cuidadosa de la naturaleza de la deformidad y los problemas que está causando. La cirugía puede lograr una buena corrección de la curva y da como resultado altos niveles de satisfacción de los pacientes y sus cuidadores. Los modernos sistemas modulares de instrumentación posterior permiten una corrección efectiva de la deformidad.
  • Sin embargo, los riesgos de la cirugía siguen siendo altos y se requiere la participación de la familia en todas las etapas de la toma de decisiones para equilibrar los riesgos y las ganancias anticipadas del procedimiento, y para seleccionar a los pacientes que pueden beneficiarse principalmente de la corrección espinal.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35084206/

https://online.boneandjoint.org.uk/doi/full/10.1302/2633-1462.31.BJO-2021-0178.R1

Loughenbury PR, Tsirikos AI. Current concepts in the treatment of neuromuscular scoliosis: clinical assessment, treatment options, and surgical outcomes. Bone Jt Open. 2022 Jan;3(1):85-92. doi: 10.1302/2633-1462.31.BJO-2021-0178.R1. PMID: 35084206.

© 2022 Author(s) et al. This is an open-access article distributed under the terms of the Creative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND 4.0) licence, which permits the copying and redistribution of the work only, and provided the original author and source are credited. See https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

Dr. José Domingo Pérez y Pérez. Dedicado de tiempo completo a atender los problemas de la Columna Vertebral en Adultos y Niños, es decir Diagnóstico, Prevención y Tratamiento de las Enfermedades de la Columna Vertebral en Adultos y Niños. Ejerciendo este quehacer desde hace 25 años.Hospital Médica Sur. Puente de piedra 150 torre 2 consultorio 101. Col. Toriello Guerra. Alcaldia Tlalpan, C.P. 14050. Ciudad de México, México. Puente de Piedra 150, Toriello Guerra, Tlalpan, 14050 Ciudad de México, (55) 56 66 64 23 y (55) 54 24 72 00 EXT. 4231

Conceptos actuales en el tratamiento de la escoliosis neuromuscular: evaluación clínica, opciones de tratamiento y resultados quirúrgicos