Hospital Médica Sur

Puente de piedra 150 torre 2 consultorio 101. Col. Toriello Guerra, alcaldía de Tlalpan, C.P. 14050. Ciudad de México

Telefonos de contacto (55) 56 66 64 23, (55) 54 24 72 00 EXT. 4231

Consulta en linea por videollamada!!!

Alta Especialidad en Columna Vertebral

Dedicado de tiempo completo a atender los problemas de la Columna Vertebral en Adultos y Niños, es decir Diagnóstico, Prevención y Tratamiento de las Enfermedades de la Columna Vertebral en Adultos y Niños. Ejerciendo este quehacer desde hace 25 años.

Modalidad dual de anclaje del cuerpo vertebral
corrección de la escoliosis anterior versus modulación del crecimiento con un seguimiento medio de cinco años

Nuestro artículo más descargado de febrero es el primer informe a los cinco años de que se pueden emplear dos métodos de VBT según la madurez esquelética del paciente: GM y ASC.

orthotwitter #openaccess @darren_lui

Dual modality of vertebral body tethering | Bone & Joint Open (boneandjoint.org.uk)
  • El anclaje del cuerpo vertebral (VBT) es una técnica sin fusión para corregir la escoliosis. Permite la corrección de la escoliosis a través de la modulación del crecimiento (GM) atando el lado convexo para permitir un crecimiento cóncavo sin restricciones similar al concepto de hemiepifisiodesis. La otra modalidad es la corrección de la escoliosis anterior (ASC), en la que la correa puede realizar la mayor parte de la corrección inmediatamente cuando se espera un crecimiento limitado.
  • Mostramos una alta tasa de éxito (95 %) al ayudar a los niños a evitar la fusión cinco años después de la cirugía. VBT es una técnica segura para la corrección de la escoliosis en el paciente esqueléticamente inmaduro. Este es el primer informe a cinco años que muestra que se pueden emplear dos métodos de VBT según la madurez esquelética del paciente: GM y ASC.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35119295/

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8886322/

https://online.boneandjoint.org.uk/doi/full/10.1302/2633-1462.32.BJO-2021-0120.R1

Bernard J, Bishop T, Herzog J, Haleem S, Lupu C, Ajayi B, Lui DF. Dual modality of vertebral body tethering : anterior scoliosis correction versus growth modulation with mean follow-up of five years. Bone Jt Open. 2022 Feb;3(2):123-129. doi: 10.1302/2633-1462.32.BJO-2021-0120.R1. PMID: 35119295; PMCID: PMC8886322.

This is an open-access article distributed under the terms of the Creative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND 4.0) licence, which permits the copying and redistribution of the work only, and provided the original author and source are credited. See https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

Dr. José Domingo Pérez y Pérez. Dedicado de tiempo completo a atender los problemas de la Columna Vertebral en Adultos y Niños, es decir Diagnóstico, Prevención y Tratamiento de las Enfermedades de la Columna Vertebral en Adultos y Niños. Ejerciendo este quehacer desde hace 25 años.Hospital Médica Sur. Puente de piedra 150 torre 2 consultorio 101. Col. Toriello Guerra. Alcaldia Tlalpan, C.P. 14050. Ciudad de México, México. Puente de Piedra 150, Toriello Guerra, Tlalpan, 14050 Ciudad de México, (55) 56 66 64 23 y (55) 54 24 72 00 EXT. 4231

Modalidad dual de anclaje del cuerpo vertebralcorrección de la escoliosis anterior versus modulación del crecimiento con un seguimiento medio de cinco años

Abordaje de equipo: el manejo de adolescentes y adultos con escoliosis y espina bífida

  • »: A nivel mundial, la prevalencia de mielomeningocele, el subtipo más común de espina bífida, es de 0,2 a 6,5 ​​por cada 1000 nacidos vivos. En los EE. UU., los adultos representan >67 % de la población general con espina bífida.
  • »: Con una prevalencia estimada de hasta el 50%, la escoliosis es una de las afecciones ortopédicas más comunes y graves en pacientes con mielomeningocele.
  • »: Los efectos variables que la escoliosis puede tener en un individuo, las comorbilidades asociadas con la escoliosis progresiva y los riesgos asociados con la cirugía de columna exigen una sólida asociación y coordinación de atención entre los equipos médico y quirúrgico para brindar un enfoque centrado en el paciente.
  • »: Un enfoque de equipo coordinado, estructurado, planificado e incremental puede ayudar a las personas a lograr los objetivos generales de funcionalidad e independencia, así como una transición exitosa a la edad adulta.
  • »: Los equipos deben considerar los determinantes sociales de la salud de un paciente (por ejemplo, la pobreza o las barreras del idioma) y el efecto de la escoliosis en la calidad de vida antes de proceder con la corrección de la deformidad de la columna.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35230996/

https://journals.lww.com/jbjsreviews/Abstract/2022/03000/Team_Approach__The_Management_of_Adolescents_and.4.aspx

https://hub.jbjs.org/reader.php?id=211998&rsuite_id=3222310&native=1&source=JBJS_Reviews/10/3/e21.00167/fulltext&topics=sp#info

Bradko V, Castillo H, Conklin M, Fremion E, Rocque B, Hanson D, Sanz-Cortes M, Whitehead W, Castillo J. Team Approach: The Management of Adolescents and Adults with Scoliosis and Spina Bifida. JBJS Rev. 2022 Mar 1;10(3). doi: 10.2106/JBJS.RVW.21.00167. PMID: 35230996.

Copyright © 2022 by The Journal of Bone and Joint Surgery, Incorporated.

 

 

Dr. José Domingo Pérez y Pérez. Dedicado de tiempo completo a atender los problemas de la Columna Vertebral en Adultos y Niños, es decir Diagnóstico, Prevención y Tratamiento de las Enfermedades de la Columna Vertebral en Adultos y Niños. Ejerciendo este quehacer desde hace 25 años.Hospital Médica Sur. Puente de piedra 150 torre 2 consultorio 101. Col. Toriello Guerra. Alcaldia Tlalpan, C.P. 14050. Ciudad de México, México. Puente de Piedra 150, Toriello Guerra, Tlalpan, 14050 Ciudad de México, (55) 56 66 64 23 y (55) 54 24 72 00 EXT. 4231

Abordaje de equipo: el manejo de adolescentes y adultos con escoliosis y espina bífida

Influencia de la morfología y localización de las curvas sobre la eficacia del tratamiento conservador rígido en pacientes con escoliosis idiopática del adolescente

  • El objetivo del presente estudio fue responder a la pregunta de si la morfología y la ubicación de la curva tienen influencia en el tratamiento conservador rígido en pacientes con escoliosis idiopática del adolescente (AIS).
  • Se encontró que el tamaño, la ubicación y la morfología de la curva influyen en el resultado del tratamiento conservador rígido de la AIS. Estos hallazgos pueden mejorar el futuro diseño de aparatos ortopédicos y la selección de pacientes para el tratamiento conservador.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33517722/

https://online.boneandjoint.org.uk/doi/abs/10.1302/0301-620X.103B2.BJJ-2020-1113.R2

Strube P, Gunold M, Müller T, Leimert M, Sachse A, Pumberger M, Putzier M, Zippelius T. Influence of curve morphology and location on the efficacy of rigid conservative treatment in patients with adolescent idiopathic scoliosis. Bone Joint J. 2021 Feb;103-B(2):373-381. doi: 10.1302/0301-620X.103B2.BJJ-2020-1113.R2. PMID: 33517722.

© 2021 The British Editorial Society of Bone & Joint Surgery

Dr. José Domingo Pérez y Pérez. Dedicado de tiempo completo a atender los problemas de la Columna Vertebral en Adultos y Niños, es decir Diagnóstico, Prevención y Tratamiento de las Enfermedades de la Columna Vertebral en Adultos y Niños. Ejerciendo este quehacer desde hace 25 años.Hospital Médica Sur. Puente de piedra 150 torre 2 consultorio 101. Col. Toriello Guerra. Alcaldia Tlalpan, C.P. 14050. Ciudad de México, México. Puente de Piedra 150, Toriello Guerra, Tlalpan, 14050 Ciudad de México, (55) 56 66 64 23 y (55) 54 24 72 00 EXT. 4231

Influencia de la morfología y localización de las curvas sobre la eficacia del tratamiento conservador rígido en pacientes con escoliosis idiopática del adolescente

Dr. José Domingo Pérez y Pérez. Dedicado de tiempo completo a atender los problemas de la Columna Vertebral en Adultos y Niños, es decir Diagnóstico, Prevención y Tratamiento de las Enfermedades de la Columna Vertebral en Adultos y Niños. Ejerciendo este quehacer desde hace 25 años.Hospital Médica Sur. Puente de piedra 150 torre 2 consultorio 101. Col. Toriello Guerra. Alcaldia Tlalpan, C.P. 14050. Ciudad de México, México. Puente de Piedra 150, Toriello Guerra, Tlalpan, 14050 Ciudad de México, (55) 56 66 64 23 y (55) 54 24 72 00 EXT. 4231

Influencia de la morfología y localización de las curvas sobre la eficacia del tratamiento conservador rígido en pacientes con escoliosis idiopática del adolescente