- El diagnóstico y tratamiento adecuados de pacientes con procesos patológicos concurrentes de cadera y columna pueden ser un desafío debido a la superposición sustancial de la sintomatología.
- No hay consenso sobre qué condición patológica debe abordarse en primer lugar.
- Factores como la degeneración espinal avanzada, la deformidad y la fusión previa alteran la biomecánica de la unidad espinopélvica. Se debe prestar atención a reconocer estos problemas durante el tratamiento para una artroplastia total de cadera, ya que pueden resultar en un mayor riesgo de dislocación.
- En pacientes con degeneración simultánea de la columna y la cadera, el cirujano debe prestar mucha atención al posicionamiento apropiado del implante y tener en cuenta los implantes con mayor estabilidad para minimizar el riesgo de dislocación.
- Una comprensión adecuada del equilibrio sagital y la restauración de este equilibrio es fundamental para mejorar los resultados del paciente después de la cirugía de columna.
- Es de esperar que el advenimiento de nuevas modalidades de imagenología, una mayor conciencia de la movilidad espinopélvica, así como una mejor comprensión de la alineación sagital mejoren nuestro tratamiento de pacientes con síndrome de cadera-columna.
equilibrio, equilibrio sagital, degeneración simultánea de la columna y la cadera, cadera, cadera y columna, procesos patológicos concurrentes, columna vertebral, desafío,
Análisis psicométrico y las implicaciones para el uso del cuestionario de la Scoliosis Research Society (SRS-22r en inglés) para individuos con escoliosis idiopática del adolescente
AntecedentesA pesar del uso generalizado del cuestionario SRS-22r (Scoliosis Research Society Questionnaire-22r), la versión en inglés solo se ha sometido a análisis con técnicas psicométricas modernas para pacientes con escoliosis idiopática del adolescente (EIA). El propósito del estudio fue mejorar la interpretación y la utilidad clínica del SRS-22r para adolescentes con EIA generando evidencia sólida … Leer más
¿Es la colocación de tornillos pediculares asistida por robot realmente superior a la cirugía convencional? Una descripción general de revisiones sistemáticas y metanálisis
ResumenAntecedentesEn las últimas dos décadas, la cirugía de columna moderna se ha vuelto cada vez más intelectualizada y mínimamente invasiva. Sin embargo, sigue siendo un tema de debate si el uso de robots en la cirugía de columna da como resultado una colocación más precisa de los tornillos pediculares. Este estudio tuvo como objetivo evaluar … Leer más
¿La irrigación intraoperatoria de heridas con povidona yodada diluida previene la infección del sitio quirúrgico en cirugías de columna?
ObjetivoEste estudio empleó un metanálisis para evaluar si la aplicación de irrigación intraoperatoria de heridas (IOWI) con povidona yodada (PI) en cirugías de columna reduce de manera efectiva la incidencia de infecciones del sitio quirúrgico posoperatorias (ISQ). EFORT@EFORTnetEstudio #OpenReviews para evaluar si la aplicación de irrigación intraoperatoria de heridas con povidona yodada en cirugías de … Leer más