Hospital Médica Sur

Puente de piedra 150 torre 2 consultorio 101. Col. Toriello Guerra, alcaldía de Tlalpan, C.P. 14050. Ciudad de México

Telefonos de contacto (55) 56 66 64 23, (55) 54 24 72 00 EXT. 4231

Consulta en linea por videollamada!!!

Alta Especialidad en Columna Vertebral

Dedicado de tiempo completo a atender los problemas de la Columna Vertebral en Adultos y Niños, es decir Diagnóstico, Prevención y Tratamiento de las Enfermedades de la Columna Vertebral en Adultos y Niños. Ejerciendo este quehacer desde hace 25 años.

Abordaje de equipo: el manejo de adolescentes y adultos con escoliosis y espina bífida

  • »: A nivel mundial, la prevalencia de mielomeningocele, el subtipo más común de espina bífida, es de 0,2 a 6,5 ​​por cada 1000 nacidos vivos. En los EE. UU., los adultos representan >67 % de la población general con espina bífida.
  • »: Con una prevalencia estimada de hasta el 50%, la escoliosis es una de las afecciones ortopédicas más comunes y graves en pacientes con mielomeningocele.
  • »: Los efectos variables que la escoliosis puede tener en un individuo, las comorbilidades asociadas con la escoliosis progresiva y los riesgos asociados con la cirugía de columna exigen una sólida asociación y coordinación de atención entre los equipos médico y quirúrgico para brindar un enfoque centrado en el paciente.
  • »: Un enfoque de equipo coordinado, estructurado, planificado e incremental puede ayudar a las personas a lograr los objetivos generales de funcionalidad e independencia, así como una transición exitosa a la edad adulta.
  • »: Los equipos deben considerar los determinantes sociales de la salud de un paciente (por ejemplo, la pobreza o las barreras del idioma) y el efecto de la escoliosis en la calidad de vida antes de proceder con la corrección de la deformidad de la columna.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35230996/

https://journals.lww.com/jbjsreviews/Abstract/2022/03000/Team_Approach__The_Management_of_Adolescents_and.4.aspx

https://hub.jbjs.org/reader.php?id=211998&rsuite_id=3222310&native=1&source=JBJS_Reviews/10/3/e21.00167/fulltext&topics=sp#info

Bradko V, Castillo H, Conklin M, Fremion E, Rocque B, Hanson D, Sanz-Cortes M, Whitehead W, Castillo J. Team Approach: The Management of Adolescents and Adults with Scoliosis and Spina Bifida. JBJS Rev. 2022 Mar 1;10(3). doi: 10.2106/JBJS.RVW.21.00167. PMID: 35230996.

Copyright © 2022 by The Journal of Bone and Joint Surgery, Incorporated.

 

 

Dr. José Domingo Pérez y Pérez. Dedicado de tiempo completo a atender los problemas de la Columna Vertebral en Adultos y Niños, es decir Diagnóstico, Prevención y Tratamiento de las Enfermedades de la Columna Vertebral en Adultos y Niños. Ejerciendo este quehacer desde hace 25 años.Hospital Médica Sur. Puente de piedra 150 torre 2 consultorio 101. Col. Toriello Guerra. Alcaldia Tlalpan, C.P. 14050. Ciudad de México, México. Puente de Piedra 150, Toriello Guerra, Tlalpan, 14050 Ciudad de México, (55) 56 66 64 23 y (55) 54 24 72 00 EXT. 4231

Abordaje de equipo: el manejo de adolescentes y adultos con escoliosis y espina bífida

Fusión espinal posterior para la escoliosis en el paciente de mayor edad con síndrome de Crane-Heise: informe de un caso

Fusión espinal posterior para la escoliosis en el paciente de mayor edad con síndrome de Crane-Heise: informe de un caso

Una adolescente de 14 años con síndrome de Crane-Heise, la paciente de mayor edad en la literatura, se presentó en nuestra clínica con escoliosis progresiva, que incluía una curva de 90 ° T6-L3 en el vértice derecho.

Se sometió a una fusión espinal posterior pelvis T3. Intraoperatoriamente, tenía pequeños pedículos torácicos superiores mal visualizados, fusión incompleta de los elementos espinales posteriores y limitaciones de la neuromonitorización intraoperatoria. La adherencia a los principios de la escoliosis displásica permitió un procedimiento sin complicaciones con una excelente corrección.

Discutimos el manejo quirúrgico de la escoliosis en un adolescente con síndrome de Crane-Heise. Esta es una displasia esquelética muy rara, con 9 casos reportados en la literatura.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34237042/

https://journals.lww.com/jbjscc/Abstract/2021/09000/Posterior_Spinal_Fusion_for_Scoliosis_in_the.12.aspx

JBJS: Posterior Spinal Fusion for Scoliosis in the Oldest Reported Patient with Crane-Heise Syndrome

Engler ID, Finch DJ, Vasavada KD, Braun SV. Posterior Spinal Fusion for Scoliosis in the Oldest Reported Patient with Crane-Heise Syndrome: A Case Report. JBJS Case Connect. 2021 Jul 8;11(3). doi: 10.2106/JBJS.CC.20.01047. PMID: 34237042.

Copyright © 2021 by The Journal of Bone and Joint Surgery, Incorporated.

Dr. José Domingo Pérez y Pérez. Dedicado de tiempo completo a atender los problemas de la Columna Vertebral en Adultos y Niños, es decir Diagnóstico, Prevención y Tratamiento de las Enfermedades de la Columna Vertebral en Adultos y Niños. Ejerciendo este quehacer desde hace 25 años.Hospital Médica Sur. Puente de piedra 150 torre 2 consultorio 101. Col. Toriello Guerra. Alcaldia Tlalpan, C.P. 14050. Ciudad de México, México. Puente de Piedra 150, Toriello Guerra, Tlalpan, 14050 Ciudad de México, (55) 56 66 64 23 y (55) 54 24 72 00 EXT. 4231

Fusión espinal posterior para la escoliosis en el paciente de mayor edad con síndrome de Crane-Heise: informe de un caso
Fusión espinal posterior para la escoliosis en el paciente de mayor edad con síndrome de Crane-Heise: informe de un caso

 

displasia esquelética, escoliosis displásica, escoliosis progresiva, adolescente, Crane-Heise, síndrome de Crane-Heise, escoliosis, Fusión espinal posterior,

 

Análisis psicométrico y las implicaciones para el uso del cuestionario de la Scoliosis Research Society (SRS-22r en inglés) para individuos con escoliosis idiopática del adolescente

AntecedentesA pesar del uso generalizado del cuestionario SRS-22r (Scoliosis Research Society Questionnaire-22r), la versión en inglés solo se ha sometido a análisis con técnicas psicométricas modernas para pacientes con escoliosis idiopática del adolescente (EIA). El propósito del estudio fue mejorar la interpretación y la utilidad clínica del SRS-22r para adolescentes con EIA generando evidencia sólida … Leer más

¿Es la colocación de tornillos pediculares asistida por robot realmente superior a la cirugía convencional? Una descripción general de revisiones sistemáticas y metanálisis

ResumenAntecedentesEn las últimas dos décadas, la cirugía de columna moderna se ha vuelto cada vez más intelectualizada y mínimamente invasiva. Sin embargo, sigue siendo un tema de debate si el uso de robots en la cirugía de columna da como resultado una colocación más precisa de los tornillos pediculares. Este estudio tuvo como objetivo evaluar … Leer más

¿La irrigación intraoperatoria de heridas con povidona yodada diluida previene la infección del sitio quirúrgico en cirugías de columna?

ObjetivoEste estudio empleó un metanálisis para evaluar si la aplicación de irrigación intraoperatoria de heridas (IOWI) con povidona yodada (PI) en cirugías de columna reduce de manera efectiva la incidencia de infecciones del sitio quirúrgico posoperatorias (ISQ). EFORT@EFORTnetEstudio #OpenReviews para evaluar si la aplicación de irrigación intraoperatoria de heridas con povidona yodada en cirugías de … Leer más

 

 

Dr. José Domingo Pérez y Pérez. Dedicado de tiempo completo a atender los problemas de la Columna Vertebral en Adultos y Niños, es decir Diagnóstico, Prevención y Tratamiento de las Enfermedades de la Columna Vertebral en Adultos y Niños. Ejerciendo este quehacer desde hace 25 años.Hospital Médica Sur. Puente de piedra 150 torre 2 consultorio 101. Col. Toriello Guerra. Alcaldia Tlalpan, C.P. 14050. Ciudad de México, México. Puente de Piedra 150, Toriello Guerra, Tlalpan, 14050 Ciudad de México, (55) 56 66 64 23 y (55) 54 24 72 00 EXT. 4231

Fusión espinal posterior para la escoliosis en el paciente de mayor edad con síndrome de Crane-Heise: informe de un caso