Hospital Médica Sur

Puente de piedra 150 torre 2 consultorio 101. Col. Toriello Guerra, alcaldía de Tlalpan, C.P. 14050. Ciudad de México

Telefonos de contacto (55) 56 66 64 23, (55) 54 24 72 00 EXT. 4231

Consulta en linea por videollamada!!!

Alta Especialidad en Columna Vertebral

Dedicado de tiempo completo a atender los problemas de la Columna Vertebral en Adultos y Niños, es decir Diagnóstico, Prevención y Tratamiento de las Enfermedades de la Columna Vertebral en Adultos y Niños. Ejerciendo este quehacer desde hace 25 años.

Deformidad espinal de inicio temprano en la neurofibromatosis tipo 1: historia natural, tratamiento y vigilancia por imágenes

Deformidad espinal de inicio temprano en la neurofibromatosis tipo 1: historia natural, tratamiento y vigilancia por imágenes

  • »: La escoliosis de inicio temprano (EOS) o cifosis es común en pacientes con neurofibromatosis (NF) y se caracteriza por una rápida progresión de la deformidad.
  • »: Las varillas de crecimiento tradicionales proporcionan buenos resultados funcionales y de deformidad en pacientes con NF y EOS; Las varillas de crecimiento controladas magnéticamente (MCGR) también proporcionan una buena corrección de la deformidad, aunque se han informado altas tasas de revisión después de su uso.
  • »: Entre los pacientes con NF tipo 1 (NF1), las características morfológicas de la deformidad espinal son diferentes en aquellos con neurofibromas paraespinales que en aquellos sin tumores paraespinales.
  • »: Los pacientes con NF1 tienen un riesgo bajo de desarrollar tumores malignos de la vaina del nervio periférico durante la niñez (<1%) y durante su vida (8% a 12%), y la vigilancia rutinaria por imágenes de malignidad en ausencia de síntomas debe ser dirigida clínicamente.
  • »: Se necesita más investigación para estandarizar el cribado de EOS en niños con NF1 y para desarrollar pautas para modalidades de imágenes ideales, incluida su frecuencia y un cronograma.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34297709/

https://journals.lww.com/jbjsreviews/Abstract/2021/07000/Early_Onset_Spinal_Deformity_in_Neurofibromatosis.15.aspx

https://jbjs.org/reader.php?id=209651&rsuite_id=2965618&native=1&topics=pd&source=JBJS_Reviews%2F9%2F7%2Fe20.00285%2Fabstract#info

Marrache M, Suresh KV, Miller DJ, Hwang S, Schorry EK, Rios JJ, Sponseller PD. Early-Onset Spinal Deformity in Neurofibromatosis Type 1: Natural History, Treatment, and Imaging Surveillance. JBJS Rev. 2021 Jul 23;9(7). doi: 10.2106/JBJS.RVW.20.00285. PMID: 34297709.

Copyright © 2021 by The Journal of Bone and Joint Surgery, Incorporated.

Dr. José Domingo Pérez y Pérez. Dedicado de tiempo completo a atender los problemas de la Columna Vertebral en Adultos y Niños, es decir Diagnóstico, Prevención y Tratamiento de las Enfermedades de la Columna Vertebral en Adultos y Niños. Ejerciendo este quehacer desde hace 25 años.Hospital Médica Sur. Puente de piedra 150 torre 2 consultorio 101. Col. Toriello Guerra. Alcaldia Tlalpan, C.P. 14050. Ciudad de México, México. Puente de Piedra 150, Toriello Guerra, Tlalpan, 14050 Ciudad de México, (55) 56 66 64 23 y (55) 54 24 72 00 EXT. 4231

Deformidad espinal de inicio temprano en la neurofibromatosis tipo 1: historia natural, tratamiento y vigilancia por imágenes
Deformidad espinal de inicio temprano en la neurofibromatosis tipo 1: historia natural, tratamiento y vigilancia por imágenes

 

EOS, NF, MCGR, controladas magnéticamente, varillas de crecimiento, cifosis, escoliosis de inicio temprano, vigilancia por imágenes, tratamiento, historia natural, neurofibromatosis tipo 1, inicio temprano, Deformidad espinal,

 

 

Análisis psicométrico y las implicaciones para el uso del cuestionario de la Scoliosis Research Society (SRS-22r en inglés) para individuos con escoliosis idiopática del adolescente

AntecedentesA pesar del uso generalizado del cuestionario SRS-22r (Scoliosis Research Society Questionnaire-22r), la versión en inglés solo se ha sometido a análisis con técnicas psicométricas modernas para pacientes con escoliosis idiopática del adolescente (EIA). El propósito del estudio fue mejorar la interpretación y la utilidad clínica del SRS-22r para adolescentes con EIA generando evidencia sólida … Leer más

¿Es la colocación de tornillos pediculares asistida por robot realmente superior a la cirugía convencional? Una descripción general de revisiones sistemáticas y metanálisis

ResumenAntecedentesEn las últimas dos décadas, la cirugía de columna moderna se ha vuelto cada vez más intelectualizada y mínimamente invasiva. Sin embargo, sigue siendo un tema de debate si el uso de robots en la cirugía de columna da como resultado una colocación más precisa de los tornillos pediculares. Este estudio tuvo como objetivo evaluar … Leer más

¿La irrigación intraoperatoria de heridas con povidona yodada diluida previene la infección del sitio quirúrgico en cirugías de columna?

ObjetivoEste estudio empleó un metanálisis para evaluar si la aplicación de irrigación intraoperatoria de heridas (IOWI) con povidona yodada (PI) en cirugías de columna reduce de manera efectiva la incidencia de infecciones del sitio quirúrgico posoperatorias (ISQ). EFORT@EFORTnetEstudio #OpenReviews para evaluar si la aplicación de irrigación intraoperatoria de heridas con povidona yodada en cirugías de … Leer más

Dr. José Domingo Pérez y Pérez. Dedicado de tiempo completo a atender los problemas de la Columna Vertebral en Adultos y Niños, es decir Diagnóstico, Prevención y Tratamiento de las Enfermedades de la Columna Vertebral en Adultos y Niños. Ejerciendo este quehacer desde hace 25 años.Hospital Médica Sur. Puente de piedra 150 torre 2 consultorio 101. Col. Toriello Guerra. Alcaldia Tlalpan, C.P. 14050. Ciudad de México, México. Puente de Piedra 150, Toriello Guerra, Tlalpan, 14050 Ciudad de México, (55) 56 66 64 23 y (55) 54 24 72 00 EXT. 4231

Deformidad espinal de inicio temprano en la neurofibromatosis tipo 1: historia natural, tratamiento y vigilancia por imágenes

Historia natural de la ausencia congénita bilateral de los pedículos L4

Historia natural de la ausencia congénita bilateral de los pedículos L4

Una niña de 5 meses fue diagnosticada de ausencia congénita bilateral de pedículos L4 y de riñón derecho ausente. Desarrolló una escoliosis torácica derecha a los 3 años que fue tratada con un aparato ortopédico. En su seguimiento más reciente a los 16 años, estaba esqueléticamente madura y tenía una escoliosis torácica derecha residual de 20 °. No tenía dolor, tenía un examen neurológico normal y estaba completamente activa.

Este caso presenta un seguimiento a largo plazo de un paciente con ausencia congénita bilateral de pedículos L4. Ella desarrolló escoliosis que fue tratada con éxito con aparatos ortopédicos. No se desarrollaron otros problemas importantes durante los 15 años de seguimiento.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33798124/

https://journals.lww.com/jbjscc/Abstract/2021/06000/Natural_History_of_Bilateral_Congenital_Absence_of.6.aspx

https://jbjs.org/reader.php?id=207913&rsuite_id=2819431&native=1&topics=sp+pd&source=JBJS_Case_Connector%2F11%2F2%2Fe20.00663%2Fabstract#info

Horn BD, States L, Pitt S. Natural History of Bilateral Congenital Absence of the L4 Pedicles. JBJS Case Connect. 2021 Apr 2;11(2). doi: 10.2106/JBJS.CC.20.00663. PMID: 33798124.

Copyright © 2021 by The Journal of Bone and Joint Surgery, Incorporated.

Importa los datos de mi consultorio a tu celular en un solo click!!

Acude con el experto!!!

Historia natural de la escoliosis idiopática durante el crecimiento: un metanálisis

The Natural History of Idiopathic Scoliosis During Growth: A Meta-Analysis

 

Fuente

Este artículo es publicado originalmente en:

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/29493563

https://insights.ovid.com/crossref?an=00002060-201805000-00006

 

De:

 

Di Felice F1Zaina FDonzelli SNegrini S.

 2018 May;97(5):346-356. doi: 10.1097/PHM.0000000000000861.

 

Todos los derechos reservados para:

Copyright © 2018 Ovid Technologies, Inc., and its partners and affiliates. All Rights Reserved.
Some content from MEDLINE®/PubMed®, a database of the U.S. National Library of Medicine.

 

 

Abstract

OBJECTIVE:

The aim of the study was to provide a meta-analysis of current literature concerning the natural history of idiopathic scoliosis during growth.

CONCLUSIONS:

During growth, idiopathic scoliosis tends to progress in a high percentage of cases. The progression rate varies according to the age at diagnosis, with infantile scoliosis being the most unpredictable. There are many confounders, such as age, Risser sign and baseline Cobb angles that were not consistent among studies, making the data very heterogeneous.

 

Resumen

OBJETIVO:

El objetivo del estudio fue proporcionar un metanálisis de la literatura actual sobre la historia natural de la escoliosis idiopática durante el crecimiento.

 

CONCLUSIONES:

Durante el crecimiento, la escoliosis idiopática tiende a progresar en un alto porcentaje de casos. La tasa de progresión varía según la edad al momento del diagnóstico, siendo la escoliosis infantil la más impredecible. Hay muchos factores de confusión, como la edad, el signo de Risser y los ángulos de Cobb basales que no fueron consistentes entre los estudios, lo que hace que los datos sean muy heterogéneos.

 

PMID:29493563
DOI:10.1097/PHM.0000000000000861