Hospital Médica Sur

Puente de piedra 150 torre 2 consultorio 101. Col. Toriello Guerra, alcaldía de Tlalpan, C.P. 14050. Ciudad de México

Telefonos de contacto (55) 56 66 64 23, (55) 54 24 72 00 EXT. 4231

Consulta en linea por videollamada!!!

Alta Especialidad en Columna Vertebral

Dedicado de tiempo completo a atender los problemas de la Columna Vertebral en Adultos y Niños, es decir Diagnóstico, Prevención y Tratamiento de las Enfermedades de la Columna Vertebral en Adultos y Niños. Ejerciendo este quehacer desde hace 25 años.

Prevalencia de osteoporosis y osteopenia diagnosticadas mediante TC cuantitativa en 296 pacientes consecutivos con fusión lumbar

#NeurosurgicalFocus Prevalence of osteoporosis and osteopenia diagnosed using quantitative CT in 296 consecutive lumbar…

Publicada por Journal of Neurosurgery Publishing Group en Miércoles, 19 de agosto de 2020

Prevalencia de osteoporosis y osteopenia diagnosticadas mediante TC cuantitativa en 296 pacientes consecutivos con fusión lumbar

La osteoporosis es una enfermedad ósea metabólica que aumenta el riesgo de fracturas por fragilidad. La detección y el diagnóstico se pueden lograr midiendo la densidad mineral ósea (DMO) mediante tomografía computarizada cuantitativa (QCT) en la columna lumbar. Las mediciones de DMO derivadas de QCT se pueden utilizar para diagnosticar osteopenia u osteoporosis según los umbrales del American College of Radiology (ACR). Existen muchos informes sobre la prevalencia de la enfermedad en poblaciones asintomáticas y con enfermedades específicas; sin embargo, no se han informado las tasas de prevalencia de osteoporosis / osteopenia en pacientes con fusión de la columna lumbar sin fractura. El propósito de este estudio fue definir la prevalencia de osteoporosis y osteopenia en pacientes con fusión lumbar mediante QCT.

En 296 pacientes consecutivos sometidos a cirugía de fusión lumbar, la prevalencia de osteoporosis fue del 14,9% y la de osteopenia fue del 43,6% diagnosticada por QCT. Este es el primer informe de la prevalencia de la enfermedad por osteoporosis en pacientes con fusión lumbar sin fracturas por fragilidad vertebral diagnosticadas por QCT.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32738803/

https://thejns.org/focus/view/journals/neurosurg-focus/49/2/article-pE5.xml

Carlson BB, Salzmann SN, Shirahata T, Ortiz Miller C, Carrino JA, Yang J, Reisener MJ, Sama AA, Cammisa FP, Girardi FP, Hughes AP. Prevalence of osteoporosis and osteopenia diagnosed using quantitative CT in 296 consecutive lumbar fusion patients. Neurosurg Focus. 2020 Aug;49(2):E5. doi: 10.3171/2020.5.FOCUS20241. PMID: 32738803.

© Copyright 1944-2020 American Association of Neurological Surgeons

Importa los datos de mi consultorio a tu celular en un solo click!!!

Un estudio histomorfométrico del hueso del proceso espinal esponjoso en la escoliosis idiopática del adolescente

A histomorphometric study of the cancellous spinal process bone in adolescent idiopathic scoliosis

 

 

Fuente
Este artículo es originalmente publicado en:

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/28150052

http://link.springer.com/article/10.1007%2Fs00586-017-4974-1

 

De:

 

Tanabe H1, Aota Y2, Nakamura N3, Saito T1

Eur Spine J. 2017 Feb 1. doi: 10.1007/s00586-017-4974-1. [Epub ahead of print]

 

Todos los derechos reservados para:

© Springer-Verlag Berlin Heidelberg 2017

 

 

Abstract

PURPOSE:

Adolescent idiopathic scoliosis (AIS) is a three-dimensional deformity with increased risk of osteopenia of unknown etiology. This study examined the dynamic histomorphometry of AIS patients to gain insight into the underlying pathogenesis of bone metabolism changes in AIS.

CONCLUSIONS:

Bone histomorphometry indicated that bone fragility and abnormal bone turnover were common in AIS patients. These abnormalities might contribute to the poor bone status and etiology in AIS.

 

Resumen

PROPÓSITO:
La escoliosis idiopática adolescente (AIS) es una deformidad tridimensional con riesgo aumentado de osteopenia de etiología desconocida. Este estudio examinó la histomorfometría dinámica de los pacientes AIS para obtener una visión de la patogénesis subyacente de los cambios del metabolismo óseo en AIS.
CONCLUSIONES:
La histomorfometría ósea indicó que la fragilidad ósea y la rotación ósea anormal eran frecuentes en pacientes con AIS. Estas anormalidades pueden contribuir al mal estado óseo y la etiología en AIS.

KEYWORDS:

Adolescent idiopathic scoliosis; Bone turnover; Histomorphometry; Osteopenia; Osteoporosis

PMID:  28150052  DOI:  10.1007/s00586-017-4974-1
[PubMed – as supplied by publisher]